En el análisis del Movimiento Los Sin Techo, la educación es clave ya desde el nivel inicial y a eso apuesta la organización desde su propio trabajo y el que viene realizando el Gobierno de la Ciudad. En los 22 barrios en los que tiene presencia el Movimiento, la asistencia a la escuela primaria tiene continuidad; en cambio, el nivel secundario aparece como la mayor carencia, entre otras razones porque desde muy temprana edad chicos y chicas comienzan a buscar alguna forma de ganarse la vida o de colaborar en la subsistencia familiar. En esos casos y frente a la necesidad de resolver las urgencias, la formación escolar pasa a un segundo plano y de esta manera la historia vuelve a repetirse: a menor educación y capacitación, menos posibilidades de hallar puestos de trabajo bien remunerados y con posibilidades de progresar.