“El hombre, la mujer y el chico permanentemente fueron sufriendo para salir del estado en que se encontraban. El Movimiento Los Sin Techo tiene el objetivo –que comparte con la Municipalidad-, sobre la educación inicial, tiene como objetivo la regularización dominial, y el gran objetivo es una Santa Fe sin ranchos"
En este día, para ser breve, tengo que ser sincero. Es un día de mucha alegría, pero también es un día de mucho compromiso. Y yo le digo a los amigas y amigos que me conocen, que conozco su cocina, su dormitorio, su patio. Esto es un crecimiento en la vida de ustedes. La transferencia de la herencia de la pobreza se hace cada vez más difícil gracias a ustedes que han construido su casa. Sus hijos van a sufrir menos frío, menos miedo, menos oscuridad, menos enfermedades. El compromiso de ustedes es seguir rompiendo esta herencia maldita de la pobreza. Gracias a Dios muchos de sus chicos la están superando. Y conozco a muchas chicas y a muchos amigos que han tenido que entregar su cuerpo para pagar ese miserable peaje para seguir en la vida. Queridos amigos, queridas amigas no se entreguen. Ese peaje obligatorio para alimentar a sus hijos no puede seguir. Acompáñennos, los vamos a ayudar. No sé cómo vamos hacer. Ustedes no pueden ofrecerse en las calles de Santa Fe. Queridos amigas y amigos, esto me sale del alma, no es fácil… para mí sería mucho más fácil celebrar y celebrar.
Les pido que nos acompañen. Ya estamos jugados en esta. También acompañen a las autoridades que colaboran con nosotros. Nosotros ponemos la calle, ustedes ponen el esfuerzo, pero si las autoridades no ponen la sensibilidad esto no se hace. Este es un grupo de gente y ustedes han tenido la oportunidad de aprovechar este tren. No lo desaprovechen. Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir avanzando. Tienen un jardín que es de primera línea, Copa de Leche en Barranquitas Oeste, Copa de Leche en Barranquitas Sur, Aula de computación, un curso de plomería a una cuadra, así que comprométanse. No me den excusas de que son pobre. Hay que changuear, cirujear y hay que capacitarse. Por más que vean esto lleno de ranchos, si ustedes no saben hacer nada se ofrecen al mejor postor.
Para terminar, estamos a unos días del día de la independencia y a un año del bicentenario. Queridos amigos, para ustedes, independizarse, es independizarse del frío, de la violencia, de la ignorancia. Acá se va a construir una escuela de trabajo, muy pronto, todos deben estar ahí. No terminamos el primario, lo vamos a terminar de alguna forma. En la vida no los va a salvar ni el asfalto, ni la casita, sino que los va a salvar la capacitación. Así con la capacitación van a poder cantar en el Himno Nacional: “¡Libertad, libertad, libertad!”. Sino se capacitan no hay libertad que valga y siempre tienen que ofrecerse al mejor postor. Todos podemos. No importa si nacimos en el barro. Esta inauguración es para retomar esperanzas.
Les pido, para terminar, que me ayuden a que la sociedad nos comprendan. Yo sólo soy un nexo entre el poder político y la sociedad civil. Y me preguntarán.. "y cómo le pago?". Y yo les digo, saben que con que me tienen que pagar? No a mi, sino a la sociedad... con conducta: "no mentir, no robar, no matar". Hay que construir una sociedad mejor. Con ustedes y nosotros lo vamos a hacer. Nada más.