El martes 17 de junio el coordinador del Movimiento Los Sin Techo, José Luis Ambrossino, participó en la apertura de sobres para la realización de obras de urbanización en el barrio Barranquitas. El Movimiento Los Sin techo continúa participando junto al Municipio y a la Provincia en las obras que se vienen realizando en ese secotr de la ciudad.
En el emblemático jardín municipal de barrio Barranquitas (Iturraspe y Lamadrid), se conocieron las ofertas para realizar obras de urbanización en ese sector de la ciudad. Los trabajos, que son financiados por el gobierno provincial, comprenden la ejecución de una calle de cierre de trama, desagües pluviales, la nivelación de las nuevas manzanas y calles mediante el relleno del sector bajo existente entre el antiguo terraplén de defensa y el reservorio, ubicado más hacia el oeste del sector.
La intervención está enmarcada en las obras que lleva adelante el municipio en el marco del Plan Urbano Integral del Oeste. El presupuesto oficial de la obra es de $5.5000.000, cuyo valor fue superado por todas las empresas oferentes.
En total, hubo cuatro candidatas que participaron de la licitación. Por un lado, Inar Vial SA que presupuestó los trabajos en $6.819.024; Milicic Construcciones en $6.764.915; Ponce Construcciones por un total de $6.811.002 y, finalmente, EFE Construcciones por $6.524.000. En los próximos días, tras definir la adjudicataria comenzará la ejecución de los trabajos que tienen un plazo de 150 días. Es decir que, aproximadamente, para la primavera estarían terminados.
En el acto de apertura de sobres, estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Jorge Henn junto a los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi y de Obras Pública y Vivienda, Julio Schneider. También estuvo el intendente José Corral y José Luis Ambrosino, coordinador del Movimiento Los sin Techo, una organización esencial en cada una de las obras que se llevan adelante en Barranquitas. Antes de proceder a la apertura de sobres, Rubén Galassi destacó el trabajo conjunto que llevan adelante en la zona, la Municipalidad y el gobierno provincial. En tanto, el intendente explicó la magnitud de la obra en sí y el impacto en ese sector olvidado de la ciudad.
Fuente: Diario El Litoral